Firebase: Trabajando en la nube
![]() |
Fechas: 17/01/22 -17/04/22 |
Firebase es la nueva plataforma de Google de apoyo al desarrollo de aplicaciones móviles en la nube. Resuelve de manera sencilla e integrada, los problemas más frecuentes en la gestión del backend: autentificación, bases de datos, almacenamiento, hosting, … El coste del servicio es gratuito para un uso moderado, solo tendrás que pagar cuando tu aplicación comience a tener éxito.
En esta asignatura el alumno aprenderá a utilizar las principales funcionalidades de Firebase en sus aplicaciones. Adicionalmente, se ha añadido una unidad que nos permite integrar las principales redes sociales (Facebook y Twitter) en nuestras aplicaciones.
Unidad 1 - Introducción y Autentificación
(Prof. Jesús Tomás)
Resuelve el problema de la autentificación de tus usuarios de una forma sencilla y sin riesgo de que su seguridad quede comprometida. Google se encarga de todo.
- Introducción a Firebase y a los MBaaS
- Gestión de usuarios desde el backend
- Autentificación con correo y contraseña, Google, Facebook y Twitter
- Autentificación basada en Firebase UI y SDK
Unidad 2 - Bases de datos en tiempo real
(Prof. Jesús Tomás)
Descubre el nuevo paradigma de bases de datos noSQL. Aprende a diseñar el esquema de datos y a trabajar con ellas en tiempo real. Define permisos de acceso para tus usuarios.
- Diseño de bases de datos noSQL
- Trabajando con Realtime Database y Cloud Firestore
- Uso de FireBase UI y SDK
- Definir permisos de acceso.
Entrega Proyecto 1
Unidad 3 - Notificaciones push y almacenamiento
(Prof. Vicente Cabonell)
- Envío de mensajes en la nube
- Notificaciones
- Almacenamiento en Firebase
- Almacenamiento en Google Drive
Unidad 4 - Aplicaciones web y hosting
(Prof. Vicente Cabonell)
- Comprender las bases de las tecnologías Web
- Hosting con Firebase
- Aprender a usar de WebView
- Realizar Aplicaciones híbridas
- Conocer alternativas en la programación independiente de la plataforma para móviles
Entrega Proyecto 2
Unidad 5 - Functions, Dynamic Links, Stability y mucho más
(Prof. Vicente Cabonell)
- Ejecución en el servidor con Cloud Functions
- Enlaces dinámicos e Invites: URL inteligentes que cambian de comportamiento dinámicamente
- Actualización Remota: Actualización de la app sin implementar una nueva versión.
- Crashlytics, Performace y Test Lab: Obtención de información sobre problemas de estabilidad.
Entrega Proyecto 3
Si quieres más información sobre el curso puedes consultar en la página del CFP de la UPV www.cfp.upv.es o mandar un correo a beatigi@upvnet.upv.es