Android: Fundamentos de programación
![]() |
Fechas: 27/09/21 -16/01/22 |
En el curso se incluye El Gran Libro de Android escrito por el director del curso. Será utilizado como material de referencia de los contenidos didácticos del curso.
El curso se divide en diez unidades, que son detalladas a continuación:
MÓDULOS FORMATIVOS |
|
UNIDAD 1 |
La plataforma Android y su entorno de desarrollo • Conocer la diferencias con otras plataformas (IOs, Windows Phone,…) • Comprender las diferentes capas de la arquitectura Android • Dominar las herramientas que componen el entorno de desarrollo • Conocer las versiones de Android , niveles de API y los elementos de un proyecto Android • Crear y ejecutar los primeros programas • Aprender a buscar documentación y depurar el código |
UNIDAD 2 |
Diseño de la interfaz de usuario • Aprender a crear una interfaz de usuario por código y usando XML • Conocer los diferentes tipos de vistas y layouts • Adaptar una aplicación a diferentes tipos de dispositivos usando recursos alternativos • Aplicar estilos y temas en nuestros diseños • Aprender a realizar un interface basado en pestañas |
UNIDAD 3 |
Actividades e Intenciones • Aprender a crear nuevas actividades • Añadir menús, iconos y preferencias en nuestras aplicaciones • Creación de listas con RecyclerView • Conocer el uso de las intenciones |
UNIDAD 4 |
Gráficos en Android • Conocer las clases para gráficos en Android: Canvas, Paint, Path, Drawable… • Crear nuevas vistas en un fichero independiente • Trabajar con representación de gráficos en Bitmap y vectoriales • Conocer el uso de las Animaciones de vistas |
UNIDAD 5 |
Hilos de ejecución y entradas en Android • Comprender cuando son necesarios nuevos hilos de ejecución en Android • Aplicar la clase AsyncTask para ejecutar código en segundo plano • Aprender a utilizar la pantalla táctil • Conocer los sensores disponibles y cuando se pueden utilizar |
UNIDAD 6 |
Multimedia y ciclo de vida de una actividad • Comprender el funcionamiento del ciclo de vida de una actividad • Conocer las características multimedia en Android • Aprender a utilizar la clase MediaPlayer • Desarrollar un reproductor multimedia pasó a paso • Introducir efectos de audio con SoundPool y grabar audio |
UNIDAD 7 |
Seguridad y posicionamiento • Conocer los tres pilares de la seguridad en Android • Permisos en Android 6 Marshmallow • Aplicar las API de localización en Android • Aprender a usar mapas Google Maps (API v2) |
UNIDAD 8 |
Servicios, notificaciones y receptores de anuncios • Introducir el uso de servicios en Android • Aprender a usar las notificaciones de la barra de estado • Conocer el uso de los receptores de anuncios |
UNIDAD 9 |
Almacenamiento de datos • Conocer las alternativas para guardar datos permanentemente en Android • Introducir el uso de Preferencias para almacenar información • Acceder a ficheros en la memoria externa e interna • Trabajar con XML tanto en SAX como en DOM • Trabajar con JSON tanto en GSON como en org.json • Implementar sistemas de consultas en Bases de datos (SQLite) con varias tablas relacionadas • Aprender a utilizar la clase ContentProvider |
UNIDAD 10 |
Internet: sockets, HTTP y servicios web • Implementar protocolos de comunicaciones en Internet mediante sockets • Comprender la web y el protocolo HTTP • Aprender a usar servicios web basados en SOAP y en REST • Acceder a servicios web de terceros |
PROYECTO | Desarrollo de un proyecto de temática libre aplicando los conocimientos adquiridos en la asignatura y que englobe los aspectos más importantes vistos en la misma. Algunos ejemplos |
A lo largo del curso se desarrolla el video juego Ateroides: